¿Qué es un sistema BESS?
Sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) están transformando la red eléctrica gracias a su capacidad de almacenamiento de energía fiable y eficiente. Actuando como una batería masiva, un BESS consta de múltiples celdas de batería (normalmente de iones de litio) conocidas por su alta eficiencia y larga vida útil. Estas células están conectadas a inversores de potencia y a un sofisticado sistema de control que trabajan juntos para garantizar un almacenamiento eficiente de la energía.
Tipos de sistemas BESS
Los sistemas BESS pueden clasificarse en función de su aplicación y escala:
Almacenamiento industrial y comercial
Utilizados en entornos industriales y comerciales, estos sistemas incluyen el almacenamiento en baterías, volantes de inercia y supercondensadores. Entre sus principales aplicaciones figuran:
- Autoconsumo por usuarios industriales y comerciales: Las empresas pueden instalar sistemas BESS para almacenar la energía generada a partir de fuentes renovables como la solar o la eólica. Esta energía almacenada puede utilizarse cuando se necesite, lo que reduce la dependencia de la red y disminuye los costes de la electricidad.
- Microrredes: Los sistemas BESS son cruciales para las microrredes, ya que proporcionan energía de reserva, suavizan las fluctuaciones de la red y mejoran su estabilidad y fiabilidad.
- Respuesta a la demanda: Los sistemas BESS pueden participar en programas de respuesta a la demanda, cargándose durante los periodos de bajo coste y descargándose durante las horas punta, ayudando a equilibrar la oferta y la demanda de la red y reduciendo los costes de las horas punta.
Almacenamiento a escala de red
Estos sistemas a gran escala se utilizan en aplicaciones de red para la reducción de picos y la mejora de la seguridad de la red, ofreciendo una capacidad de almacenamiento de energía y una producción de energía sustanciales.
Componentes clave de un sistema BESS
- Batería: El núcleo del BESS, responsable del almacenamiento electroquímico de energía. Se prefieren las baterías de iones de litio debido a:
- Alta densidad energética: Almacenan más energía por unidad de peso o volumen en comparación con otros tipos.
- Larga vida útil: Capaz de miles de ciclos de carga y descarga con una pérdida de capacidad mínima.
- Capacidad de descarga profunda: Pueden descargarse profundamente sin dañar las celdas de la batería.
- Inversor: Convierte la corriente continua de las baterías en corriente alterna utilizable por hogares y empresas. Esto permite al BESS:
- Suministrar corriente alterna a la red cuando sea necesario.
- Cargar de la red durante los periodos de precios bajos de la electricidad.
- Sistema de control: El comandante inteligente del BESS, que supervisa y gestiona continuamente las operaciones del sistema para garantizar:
- Salud y rendimiento óptimos de la batería: Prolongación de la duración y la eficiencia de la batería.
- Flujo de energía eficiente: Optimización de los ciclos de carga y descarga para maximizar el almacenamiento y el uso.
- Seguridad del sistema: Proteger contra los riesgos eléctricos y garantizar un funcionamiento seguro.
Funcionamiento de un sistema BESS
Un sistema BESS funciona según un principio sencillo:
- Absorción de energía: Durante los periodos de baja demanda (por ejemplo, por la noche en el caso de la energía solar), el BESS absorbe el exceso de energía renovable de la red, evitando así su despilfarro.
- Almacenamiento de energía: La energía absorbida se almacena electroquímicamente en las baterías para su uso futuro.
- Liberación de energía: Durante los picos de demanda, el BESS devuelve la energía almacenada a la red, garantizando un suministro eléctrico continuo y fiable.
Ventajas de los sistemas BESS
La tecnología BESS ofrece numerosas ventajas, transformando significativamente la red eléctrica:
- Mayor estabilidad y fiabilidad de la red: Actuando como amortiguador, el BESS mitiga las fluctuaciones de la generación de energía renovable y suaviza los periodos de máxima demanda, lo que se traduce en una red más estable y fiable.
- Mayor utilización de energías renovables: Al almacenar el exceso de energía solar y eólica, el BESS maximiza el uso de recursos renovables, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y fomentando una combinación energética más limpia.
- Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles: Al proporcionar energía limpia y renovable, el BESS ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a un medio ambiente más sostenible.
- Ahorro de costes: El almacenamiento estratégico de energía durante los periodos de bajo coste puede reducir los costes globales para los consumidores y las empresas al descargar energía durante las horas de máxima demanda.
Aplicaciones de los sistemas BESS
Como tecnología eficiente de almacenamiento de energía, los sistemas BESS demuestran un potencial sustancial en diversos campos. Sus modelos operativos se adaptan a necesidades específicas en función de diferentes escenarios. He aquí un análisis en profundidad de las aplicaciones de los BESS en escenarios típicos:
1. Autoconsumo por parte de usuarios industriales y comerciales: Ahorro de energía y aumento de la independencia energética
Para las empresas con sistemas de energía solar o eólica, BESS puede ayudar a maximizar el uso de energía renovable y conseguir ahorros de costes.
- Modelo de funcionamiento:
- Durante el día: La energía solar o eólica suministra principalmente la carga. El exceso de energía se convierte en CA mediante inversores y se almacena en el BESS o se inyecta a la red.
- Por la noche: Con energía solar o eólica reducida, el BESS suministra energía almacenada, con la red como fuente secundaria.
- Ventajas:
- Reducción de la dependencia de la red y de los costes de electricidad.
- Mayor utilización de energías renovables, en apoyo de la sostenibilidad medioambiental.
- Mayor independencia energética y resistencia.
2. Microrredes: Suministro fiable de energía y protección de infraestructuras críticas
En las microrredes, los BESS desempeñan un papel crucial al proporcionar energía de reserva, suavizar las fluctuaciones de la red y mejorar su estabilidad y fiabilidad, especialmente en zonas remotas o propensas a los cortes.
- Modelo de funcionamiento:
- Funcionamiento normal: Los generadores distribuidos (por ejemplo, solares, eólicos, diésel) abastecen a la microrred, y el exceso de energía se almacena en el BESS.
- Fallo de la red: El BESS libera rápidamente la energía almacenada para proporcionar energía de reserva, garantizando el funcionamiento de infraestructuras críticas.
- Carga máxima: el BESS apoya a los generadores distribuidos, suavizando las fluctuaciones de la red y garantizando la estabilidad.
- Ventajas:
- Mejora de la estabilidad y fiabilidad de las microrredes, garantizando el funcionamiento de infraestructuras críticas.
- Reducción de la dependencia de la red y aumento de la autonomía energética.
- Optimización de la eficiencia del generador distribuido, reduciendo los costes operativos.
3. Aplicaciones residenciales: Energía limpia y vida inteligente
Para los hogares con paneles solares en el tejado, BESS ayuda a maximizar el uso de la energía solar, proporcionando energía limpia y una experiencia energética inteligente.
- Modelo de funcionamiento:
- Durante el día: Los paneles solares abastecen las cargas domésticas y el exceso de energía se almacena en el BESS.
- Por la noche: El BESS suministra energía solar almacenada, complementada por la red según sea necesario.
- Control inteligente: El BESS se integra con los sistemas domésticos inteligentes para ajustar las estrategias de carga y descarga en función de la demanda del usuario y de los precios de la electricidad para una gestión óptima de la energía.
- Ventajas:
- Reducción de la dependencia de la red y de los costes de electricidad.
- Utilización de energías limpias, apoyo a la protección del medio ambiente.
- Mejora de la experiencia energética inteligente, mejora de la calidad de vida.
Conclusión
Los sistemas BESS son una tecnología clave para lograr un sistema energético más limpio, inteligente y sostenible. A medida que la tecnología avance y los costes disminuyan, los sistemas BESS desempeñarán un papel cada vez más importante en la creación de un futuro más brillante para la humanidad.